El Abarth 131 Rally es uno de los vehículos de competición más icónicos de la historia del automovilismo, especialmente en el mundo de los rallys. Desarrollado por Abarth en colaboración con Fiat, este coche se basó en el Fiat 131 Berlina y se convirtió en un dominador del Campeonato Mundial de Rally (WRC) durante los años 70 y 80. A continuación, se detallan sus características técnicas y su historia:
Historia del Abarth 131 Rally
Contexto y Desarrollo
-
Año de lanzamiento: 1976.
-
Motivación: Fiat buscaba un sustituto competitivo para el Lancia Stratos en el Campeonato Mundial de Rally.
-
Base: El Fiat 131 Berlina, un coche de calle convencional, fue modificado por Abarth para convertirlo en una máquina de competición.
-
Categorías: Inicialmente compitió en el Grupo 4 y, posteriormente, en el Grupo B.
Éxito en Competición
-
Pilotos destacados: Walter Röhrl, Markku Alén, Michèle Mouton y otros legendarios pilotos.
-
Logros principales:
-
Ganó el Campeonato Mundial de Constructores en 1977, 1978 y 1980.
-
Consiguió numerosas victorias en rallys emblemáticos como el Rally de Montecarlo, el Rally de Finlandia y el Rally de San Remo.
-
-
Retirada: Dejó de competir a principios de los 80, cuando el Grupo B introdujo coches más avanzados y potentes.
Legado
-
El Abarth 131 Rally es recordado como uno de los rally cars más exitosos y emblemáticos de la historia, combinando fiabilidad, rendimiento y un diseño atractivo.
Características Técnicas
Motor
-
Tipo: 4 cilindros en línea.
-
Cilindrada: 1995 cc (2.0 litros).
-
Aspiración: Natural (inicialmente) y posteriormente con turbo.
-
Potencia máxima: Entre 215 y 240 HP (dependiendo de la versión y configuración).
-
HP/litro: Aproximadamente 107-120 HP/litro.
Rendimiento
-
Aceleración (0-100 km/h): Alrededor de 6-7 segundos.
-
Velocidad máxima: Aproximadamente 200-220 km/h.
Peso
-
Peso: Entre 980 y 1100 kg (gracias al uso de materiales ligeros como fibra de vidrio y aluminio).
Transmisión
-
Tipo: Tracción trasera.
-
Caja de cambios: Manual de 5 velocidades.
Relación HP/peso
-
HP/peso: Aproximadamente 0.22-0.24 HP/kg.
Dimensiones
-
Longitud: 4.2 metros.
-
Anchura: 1.7 metros.
-
Altura: 1.4 metros.
-
Distancia entre ejes: 2.49 metros.
Frenos
-
Tipo: Discos ventilados en las cuatro ruedas.
-
Sistema: Hidráulico.
Dirección
-
Tipo: Cremallera y piñón (mecánica).
Ruedas
-
Llantas: Aleación ligera.
-
Neumáticos: Específicos para rally (dependiendo del terreno).
Electricidad
-
Sistema eléctrico: 12 voltios.
-
Batería: Ligera y optimizada para competición.
Suspensión
-
Delantera: Independiente, con brazos oscilantes y muelles helicoidales.
-
Trasera: Eje rígido con brazos longitudinales y muelles helicoidales.
-
Amortiguadores: Regulables para competición.
Carrocería
-
Materiales: Uso extensivo de fibra de vidrio y aluminio.
-
Aerodinámica: Diseño optimizado con alerones y deflectores.
Curiosidades
-
El Abarth 131 Rally fue apodado «Fiat 131 Abarth Rally» en algunas competiciones.
-
Su diseño aerodinámico y su ligereza lo convirtieron en un coche muy eficiente en todo tipo de terrenos.
-
Aunque era un coche de competición, su base en un modelo de calle (el Fiat 131) lo hacía más accesible en términos de desarrollo y mantenimiento.
Precio y Valor Actual
-
Precio original: No se comercializó al público, ya que era un vehículo de competición.
-
Valor actual: Los modelos restaurados o de colección pueden superar los 100,000 euros, dependiendo de su estado y procedencia.
El Abarth 131 Rally es un símbolo del automovilismo deportivo, recordado por su éxito en los rallys y su contribución a la historia de Abarth y Fiat en las competiciones internacionales. Su combinación de rendimiento, diseño y fiabilidad lo convierte en un vehículo legendario.
POTENCIA - CONTROL - RENDIMIENTO |
|
---|---|
- Superiores a los 100,000 euros | - 4 cilindros en línea - Cilindrada: 1995 cc |
- Natural (inicialmente) y posteriormente con turbo. | - Entre 215 y 240 caballos de fuerza (HP) en versiones de competición. |
- Aproximadamente 107-120 HP/litro (dependiendo de la versión). | - Alrededor de 6-7 segundos |
- 980-1100 kg | - Tracción trasera. Caja de cambios: Manual de 5 velocidades. |
- 0.22-0.24 HP/kg | - 200-220 km/h |
- 1976-1981 | - Longitud: Aproximadamente 4.2 metros. Anchura: Alrededor de 1.7 metros. Altura: Aproximadamente 1.4 metros. Distancia entre ejes: 2.49 metros. |
- Discos ventilados en las cuatro ruedas. Sistema: Hidráulico. | - Cremallera y piñón (mecánica). |
- Llantas: Aleación ligera. Neumáticos: Específicos para rally (dependiendo de las condiciones del terreno). | - Sistema eléctrico: 12 voltios. Batería: Ligera y optimizada para competición. |
- Delantera: Independiente, con brazos oscilantes y muelles helicoidales. Trasera: Eje rígido con brazos longitudinales y muelles helicoidales. Amortiguadores: Regulables para competición. |